Ley del Tránsito

Infracciones a la Ley del Tránsito

Publicada en

En el presente texto abordaremos las infracciones contempladas en la Ley del Tránsito de Chile. Es preciso comentar que en las próximas líneas no se abordan los delitos o cuasidelitos contemplados en el título XVII de la Ley del Tránsito, que comprende los artículos 190 a 208, los que se desarrollaran en una publicación posterior. […]

Derecho Penal

Ley N°21.153 que modifica el Código Penal para tipificar el delito de acoso sexual en espacios públicos

Publicada en

. El pasado viernes 03 de Mayo de 2019, se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.153 que modificó nuestro Código Penal para tipificar nuevas figuras delictivas referentes al acoso sexual en espacios públicos. Dicha ley fue producto de una moción parlamentaria de un grupo transversal de diputados pertenecientes a diversas coaliciones políticas y […]

Derecho de Familia

Violencia Intrafamiliar

Publicada en

La Ley N°20.066 del año 2005 regula la materia en Chile. El artículo 1° viene a definir el objeto de la ley y dispone al respecto: “Esta ley tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las víctimas de la misma”. De esta forma la ley no se centra […]

Derecho Penal

Sistema nacional de registro de ADN

Publicada en

En Chile existe un sistema nacional de registro de ADN. El mismo se encuentra contemplado en la Ley N°19.970 del año 2004. Dicho registro es administrado por el Servicio de Registro Civil y el ingreso de la información lo realiza de manera exclusiva el Servicio Médico Legal (SML). Este registro tiene el carácter de reservado […]

Derecho Penal

¿Qué es la legítima defensa?

Publicada en

En esta oportunidad analizaremos -brevemente- la legítima defensa. Recordemos que estas publicaciones se encuentran enfocadas para todo tipo de público y no para abogados o personas con conocimientos legales. La intención es explicar con un lenguaje sencillo instituciones y conceptos jurídicos que tienen relevancia para la mayoría de los ciudadanos. No es por tanto una […]

Derecho Civil

¿Qué cosas no se pueden embargar?

Publicada en

Lo normal es que frente a una deuda respondamos con todo nuestro patrimonio (presente o futuro), para lograr el pago de lo adeudado. Lo anterior se conoce comúnmente en el ámbito jurídico como “derecho de prenda general” del que goza el acreedor. A modo anecdótico, podemos señalar que antiguamente existía en nuestro país, la prisión […]

Derecho Inmobiliario

¿QUÉ SON LAS JUNTAS DE VECINOS?

Publicada en

En Chile, las juntas de vecinos se encuentran definidas legalmente por la Ley N°19.418 (texto refundido), del año 1997. Dicha ley señala en su artículo 2° letra b) que “b) Juntas de Vecinos: Las organizaciones comunitarias de carácter territorial representativas de las personas que residen en una misma unidad vecinal y cuyo objeto es promover […]